La Concejalía de Urbanismo de Zafra quiere tener ejecutado el Plan Especial del Casco Histórico antes de final de año

La Junta de Extremadura restaurará la Torre de San Francisco

El Plan Especial del Caso Histórico, la restauración de la Torres de San Francisco y el proyecto de Santa Catalina, son los tres asuntos más destacados que se trataron en una reunión mantenida en Mérida con la nueva directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Adela Rueda. Asistieron el concejal de Urbanismo, Francisco Fernández, y el arquitecto municipal, Manuel Valenzuela. 

      El primer acuerdo alcanzado fue la agilización de las licencias de obras y de las comunicaciones previas de Patrimonio para el casco histórico. A partir de ahora, el propio ayuntamiento dará soluciones a la ciudadanía, que no tendrá que elevar la documentación a la Comisión de Patrimonio. El concejal de Urbanismo ha explicado que se está trabajando, junto a los técnicos de la Mancomunidad Río Bodión, en el Plan Especial del Casco Histórico, que esperan tener ejecutado a finales de año. La directora general anunció que la Comisión de Patrimonio se reúne todas las semanas para facilitar estos trámites. 

Por otro lado, se presentó a la directora general el proyecto de restauración de la Torre de San Francisco, un vestigio del antiguo convento del siglo XV que fue devastado en 1808 en la Guerra de Independencia. El coste inicial de la actuación será de unos 60.000 euros, aunque también se contemplan unas zonas ajardinadas en el entorno. Francisco Fernández ha explicado que hay un informe desde 2020 de los técnicos municipales que recoge que es peligroso el estado en el que está la torre.   Por el momento se harán los estudios previos y el próximo año, con los nuevos presupuestos, se incluirá esta obra por parte de la Junta de Extremadura. 

En relación a Santa Catalina, cuyas obras de restauración del artesonado ya han comenzado, Patrimonio no podría hacerse cargo de la recuperación del edifico debido a la magnitud de la actuación. El artesonado mudéjar, que es único en Extremadura, va a poder salvarse gracias a la empresa. El concejal de Urbanismo ha dicho que ahora se intentará buscar a algún grupo inversor que esté interesado en comprar la propiedad. Desde Patrimonio se les darían todas las facilidades e, incluso, a nivel regional, se comentó en la reunión que podrían crearse unos premios regionales para dar realce a la ciudad de Zafra. 

Descubre más desde La Gaceta Independiente

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo